Examen de FĂsica de Cantabria (selectividad de 2000)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | FĂsica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2000 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Fuerza electromotriz
La fuerza electromotriz o voltaje inducido (representado fem, FEM o) es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente elĂ©ctrica en un circuito cerrado. Es una caracterĂstica de cada generador elĂ©ctrico. Con carácter general puede explicarse por la existencia de un campo electrostático conservativo Ecs cuya circulaciĂłn, define el voltaje inducido del generador:…
Fuente: wikipedia.org
PerĂodo de oscilaciĂłn
En fĂsica, el perĂodo de una oscilaciĂłn u onda (T) es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto en matemáticas como en fĂsica y otras áreas de conocimiento.
Fuente: wikipedia.orgCampo eléctrico
El campo elĂ©ctrico es un campo fĂsico que se representa, mediante un modelo que describe la interacciĂłn entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza elĂ©ctrica.Se describe como un campo vectorial en el cual una carga elĂ©ctrica puntual de valor sufre los efectos de una fuerza elĂ©ctrica dada por la siguiente ecuaciĂłn:…
Fuente: wikipedia.orgPeriodo de semidesintegraciĂłn
En fĂsica nuclear y radioquĂmica se define el perĂodo de semidesintegraciĂłn o constante de semidesintegraciĂłn, tambiĂ©n llamado semivida o hemivida, como el tiempo necesario para que se desintegren la mitad de los nĂşcleos de una muestra inicial de un radioisĂłtopo. Se toma como referencia la mitad de ellos debido al carácter aleatorio de la desintegraciĂłn nuclear.
Fuente: wikipedia.orgVelocidad de escape
Para lograr que un proyectil salga de la atmĂłsfera terrestre,este debe vencer la fuerza de gravedad.Se ha calculado que necesita una velocidad de 11.2km/s (kilĂłmetros por segundo),lo que equivale a 40.320 km/h (kilĂłmetros por hora).Lo anterior implica una enorme cantidad de energĂa. A esto se le conoce como velocidad de escape de la gravedad terrestre.
Fuente: wikipedia.org
PĂ©ndulo simple
El pĂ©ndulo simple (tambiĂ©n llamado pĂ©ndulo matemático o pĂ©ndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partĂcula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realizaciĂłn práctica de un pĂ©ndulo simple, pero si es accesible a la teorĂa.
Fuente: wikipedia.org