Examen de Electrotecnia de Cantabria (PAU de 2014)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Electrotecnia |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Campo magnético
Un campo magnĂ©tico es una descripciĂłn matemática de la influencia magnĂ©tica de las corrientes elĂ©ctricas y de los materiales magnĂ©ticos. El campo magnĂ©tico en cualquier punto está especificado por dos valores, la direcciĂłn y la magnitud; de tal forma que es un campo vectorial. EspecĂficamente, el campo magnĂ©tico es un vector axial, como lo son los momentos mecánicos y los campos rotacionales. El campo magnĂ©tico es más comĂşnmente definido en tĂ©rminos de la fuerza de Lorentz ejercida en cargas elĂ©ctricas. Campo magnĂ©tico puede referirse a dos separados pero muy relacionados sĂmbolos B y H.
Fuente: wikipedia.orgFlujo magnético
El flujo magnĂ©tico (representado por la letra griega fi Φ), es una medida de la cantidad de magnetismo, y se calcula a partir del campo magnĂ©tico, la superficie sobre la cual actĂşa y el ángulo de incidencia formado entre las lĂneas de campo magnĂ©tico y los diferentes elementos de dicha superficie. La unidad de flujo magnĂ©tico en el Sistema Internacional de Unidades es el weber y se designa por Wb (motivo por el cual se conocen como weberĂmetros los aparatos empleados para medir el flujo magnĂ©tico). En el sistema cegesimal se utiliza el maxwell (1 weber =108 maxwells).
Fuente: wikipedia.org
AmperĂmetro
Un amperĂmetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito elĂ©ctrico. Un microamperĂmetro está calibrado en millonĂ©simas de amperio y un miliamperĂmetro en milĂ©simas de amperio.
Fuente: wikipedia.org
Circuito magnético
Se denomina circuito magnĂ©tico a un dispositivo en el cual las lĂneas de fuerza del campo magnĂ©tico se hallan canalizadas trazando un camino cerrado. Para su fabricaciĂłn se utilizan materiales ferromagnĂ©ticos, pues Ă©stos tienen una permeabilidad magnĂ©tica mucho más alta que el aire o el espacio vacĂo y por tanto el campo magnĂ©tico tiende a confinarse dentro del material, llamado nĂşcleo. El llamado acero elĂ©ctrico es un material cuya permeabilidad magnĂ©tica es excepcionalmente alta y por tanto apropiado para la fabricaciĂłn de nĂşcleos.
Fuente: wikipedia.org
Teorema de Thévenin
En la teorĂa de circuitos elĂ©ctricos, el teorema de ThĂ©venin establece que si una parte de un circuito elĂ©ctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestiĂłn puede sustituirse por un circuito equivalente que estĂ© constituido Ăşnicamente por un generador de tensiĂłn en serie con una resistencia, de forma que al conectar un elemento entre los dos terminales A y B, la tensiĂłn que cae en Ă©l y la intensidad que lo atraviesa son las mismas tanto en el circuito real como en el equivalente.
Fuente: wikipedia.orgInducción magnética
La magnitud fĂsica que caracteriza al vector que representa al campo magnĂ©tico recibe el nombre de vector inducciĂłn magnĂ©tica y su sĂmbolo es B. No se confunda con la ley de inducciĂłn de Faraday que relaciona la circulaciĂłn de un campo elĂ©ctrico con la derivada temporal del flujo del campo magnĂ©tico que lo genera. En algunos textos modernos recibe el nombre de intensidad de campo magnĂ©tico (aunque InducciĂłn magnĂ©tica e Intensidad de campo magnĂ©tico no son lo mismo), ya que es el campo real.
Fuente: wikipedia.org