Examen de Artes Escénicas de Cantabria (EBAU de 2024)

Comunidad AutĂłnoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Artes Escénicas |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases
.jpg?width=300)
Federico GarcĂa Lorca
Federico GarcĂa Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de VĂznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, tambiĂ©n conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada GeneraciĂłn del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. MuriĂł fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes despuĂ©s de iniciada esta.
Fuente: wikipedia.orgBodas de sangre
Bodas de sangre es una tragedia escrita en verso y en prosa del escritor español Federico GarcĂa Lorca escrita en el año 1931. Se estrenĂł en el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la CompañĂa de Josefina DĂaz y Manuel Collado y fue llevada al cine por Edmundo Guibourg en 1938, protagonizada por la musa lorquiana Margarita Xirgu, que la estrenĂł en Barcelona y posterior a la versiĂłn en teatro de su rival Lola Membrives.
Fuente: wikipedia.org
Pedro CalderĂłn de la Barca
Pedro CalderĂłn de la Barca (Madrid, 17 de enero de 1600-ibĂdem, 25 de mayo de 1681) fue un sacerdote catĂłlico y escritor español, caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro.
Fuente: wikipedia.org_03.jpg?width=300)
La vida es sueño
La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
Fuente: wikipedia.org
Pisces
Los peces (en latĂn Pisces) son los animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotĂ©rmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiraciĂłn por branquias. Pueden están recubiertos por escamas, y están dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxĂgeno disuelto en el agua. El grupo Pisces puede ser tratado como una superclase, siendo un grupo parafilĂ©tico.
Fuente: wikipedia.org