Examen de Análisis Musical de Cantabria (PAU de 2012)

Comunidad Autónoma | Cantabria |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2012 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
.png?width=300)
Minueto
El minueto o minué es una antigua danza tradicional de la música barroca originaria de la región francesa de Poitou, que alcanzó su desarrollo entre 1670 y 1750.
Fuente: wikipedia.org
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico —actualmente estado federado alemán de Turingia—, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico —Sajonia—, 28 de julio de 1750) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y kantor alemán del periodo barroco.
Fuente: wikipedia.org
Wolfgang Amadeus Mozart
Joannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart (Salzburgo, -Viena), más conocido como Wolfgang Amadeus Mozart, fue un compositor y pianista austriaco, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia.
Fuente: wikipedia.orgRecitativo
El recitativo es una forma musical concebida para la voz humana que se caracteriza por tener las inflexiones de esta voz cuando dialoga. El recitativo se usó en la ópera, el oratorio y la cantata durante los s. XVII al XIX. Los artífices de este revolucionario invento fueron los italianos Giulio Caccini (1551-1618) y Jacobo Peri (1561-1633), ambos del círculo intelectual de la Camerata fiorentina.
Fuente: wikipedia.org
Do mayor
La tonalidad de do mayor (también DoM en notación latina y C en notación anglosajona) se basa en una escala mayor sobre la nota do, que consiste en las notas do, re, mi, fa, sol, la y si. Su armadura no contiene bemoles ni sostenidos. Su relativa menor es la menor, y su tonalidad homónima es do menor.
Fuente: wikipedia.org
El clave bien temperado
teclado bien temperado”, o preludios y fugas en todos los tonos y semitonos, ambos con la tercera mayor o ut, re, mi y con la tercera menor o re, mi fa, están compuestos para la práctica y el provecho de los jóvenes músicos deseosos de aprender y para el entretenimiento de aquellos que ya conocen este arte».
Fuente: wikipedia.org
Fa mayor
Su tonalidad relativa es re menor, y su tonalidad homónima es fa menor. Contiene las notas Fa mayor, Sol menor, La menor, Si bemol Mayor, Do Mayor, Re menor y Mi disminuida.
Fuente: wikipedia.orgCuarteto de cuerda n.º 8 (Mozart)
El Cuarteto de cuerda n.º 8 en fa mayor, K. 168, fue escrito por Wolfgang Amadeus Mozart en agosto de 1773, en Viena, durante sus primeros años de estancia en esta ciudad. Se trata del primero de una serie de seis cuartetos, conocidos como Cuartetos vieneses.
Fuente: wikipedia.org