Examen de Movimientos Culturales y ArtĂsticos de Canarias (EBAU de 2024)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Movimientos Culturales y ArtĂsticos |
Convocatoria | Extraordinaria de 2024 |
Fase | Acceso AdmisiĂłn |
Temas mencionados new_releases

Arte marginal
El tĂ©rmino arte marginal fue acuñado por el crĂtico de arte Roger Cardinal en 1972 trasladando al inglĂ©s el concepto de Art Brut, que habĂa sido concebido por el artista francĂ©s Jean Dubuffet para describir el arte creado fuera de los lĂmites de la cultura oficial. Mientras que el tĂ©rmino de Dubuffet era bastante especĂfico, pues su interĂ©s se dirigĂa especialmente hacia las manifestaciones artĂsticas llevadas a cabo por pacientes de hospitales psiquiátricos, el tĂ©rmino outsider art se hacĂa extensivo a los artistas autodidactas o naĂŻf, aunque nunca hubiesen sido internados en una instituciĂłn …
Fuente: wikipedia.org
Deconstructivismo
El deconstructivismo es un movimiento arquitectĂłnico que naciĂł a finales de la dĂ©cada de 1980. Se caracteriza por la fragmentaciĂłn, el proceso de diseño no lineal, el interĂ©s por la manipulaciĂłn de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometrĂa no euclidiana (por ejemplo, formas no rectilĂneas) que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio. La apariencia visual final de los edificios de la escuela deconstructivista se caracteriza por una estimulante impredeci…
Fuente: wikipedia.orgArte pobre
El arte pobre (del italiano: arte povera) es un movimiento artĂstico surgido en Italia en la segunda mitad de la dĂ©cada de 1960, al cual se adhirieron autores del ámbito predominantemente turinĂ©s. Fue llamado asĂ por Germano Celant, debido a que se utilizan para su creaciĂłn materiales humildes y pobres, generalmente no industriales (plantas, sacos de lona, grasas, cuerdas, tierra, troncos). Estos materiales se valoran principalmente en sus cambios, ya que a medida que se van deteriorando, transforman la obra.
Fuente: wikipedia.org
Arte cinético
El arte cinĂ©tico es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo. Es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresiĂłn de movimiento. El arte cinĂ©tico y el arte Ăłptico son corrientes artĂsticas basadas en la estĂ©tica del movimiento. Está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes mĂłviles de las obras.
Fuente: wikipedia.orgInformalismo
El informalismo es un movimiento artĂstico que abarca todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia y el resto de Europa despuĂ©s de la Segunda Guerra Mundial, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense. Dentro de Ă©l se distinguen diferentes corrientes, como la abstracciĂłn lĂrica, la pintura matĂ©rica, la Nueva escuela de ParĂs, el tachismo, el espacialismo o el art brut. El crĂtico de arte francĂ©s Michel TapiĂ© acuñó el tĂ©rmino arte otro (art autre) en el libro homĂłnimo, de 1952, sobre el arte abstracto no geomĂ©trico. En el siglo XXl, este estilo ha d…
Fuente: wikipedia.org