Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de Canarias (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Desviación típica
La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo.
Fuente: wikipedia.orgUnión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa. Está compuesta por veintiocho Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de la Unión Europea (TUE) el 1 de noviembre de 1993.
Fuente: wikipedia.orgHectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν [hekatón], significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados. Es la superficie que ocupa un cuadrado de 100 metros de lado.
Fuente: wikipedia.orgDecámetro
El decámetro es una unidad de longitud del Sistema Internacional de Unidades. Equivale a 10 metros. Es el primer múltiplo de 10 del metro. Su símbolo es dam.
Fuente: wikipedia.orgProgramación lineal
La programación lineal es el campo de la optimización matemática dedicado a maximizar o minimizar (optimizar) una función lineal, denominada función objetivo, de tal forma que las variables de dicha función estén sujetas a una serie de restricciones expresadas mediante un sistema de ecuaciones o inecuaciones también lineales. El método tradicionalmente usado para resolver problemas de programación lineal es el Método Simplex.
Fuente: wikipedia.org