Examen de Literatura Universal de Canarias (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Literatura Universal |
Convocatoria | Extraordinaria de 2010 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases

Dante Alighieri
Dante Alighieri, bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 - Rávena, 14 de septiembre de 1321), fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
Fuente: wikipedia.org
Molière
Jean-Baptiste Poquelin, llamado Molière (París, 15 de enero de 1622-ibídem, 17 de febrero de 1673), fue un dramaturgo, humorista y comediógrafo francés.
Fuente: wikipedia.org
Divina comedia
La Divina comedia (italiano moderno Divina Commedia, toscano La Divina Comedìa) es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a 1313 o 1314 y por último, el Paraíso de 1313 o 1314 a 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Libro más famoso de su autor, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la lite…
Fuente: wikipedia.orgMetatextualidad (teoría literaria)
La metatextualidad es el tercer tipo de trascendencia textual (transtextualidad), expuesta por Gérard Genette, es una relación que se puede entender como “de comentario”. En este sentido, un texto que habla de otro establece una relación metatextual con ése, sin que necesariamente lo cite, o incluso sin que lo mencione.s.
Fuente: wikipedia.org