Examen de Lengua Castellana y Literatura de Canarias (selectividad de 2008)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2008 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa es una comedia del escritor, periodista y dramaturgo español Miguel Mihura. Es su primera comedia, escrita en 1932 aunque estrenada veinte años despuĂ©s, en 1952. Comedia que figura entre las más destacadas del teatro español del siglo XX y que suponĂa una renovaciĂłn del gĂ©nero, incorporando elementos que más adelante se encuentran en el teatro del absurdo. Principalmente por ella, a su autor se le ha considerado uno de los mejores comediĂłgrafos del teatro español del siglo XX.
Fuente: wikipedia.orgLa casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del autor Federico GarcĂa Lorca que fue escrita en 1936. Tanto el estreno como la publicaciĂłn, que contaron con la iniciativa y la mediaciĂłn de Margarita Xirgu, en Buenos Aires, tuvieron que esperar a 1945.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Federico GarcĂa Lorca
Federico GarcĂa Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898-camino de VĂznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, tambiĂ©n conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada GeneraciĂłn del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo Siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. MuriĂł fusilado tras el golpe de Estado que dio origen a la Guerra Civil Española solo un mes despuĂ©s de iniciada esta.
Fuente: wikipedia.orgMiguel Mihura
Miguel Mihura Santos (Madrid, 21 de julio de 1905 – Madrid, 28 de octubre de 1977) fue un escritor, historietista y periodista español.
Fuente: wikipedia.org