Examen de Imagen de Canarias (selectividad de 2004)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Imagen |
Convocatoria | Extraordinaria de 2004 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Historieta
Podemos ver a Fabián siendo Jesucristo. Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
Fuente: wikipedia.org
Cartabón
Un cartabón es una plantilla con forma de triángulo rectángulo escaleno que se utiliza en dibujo técnico. Pueden ser de diferentes tamaños y tener una escala gráfica, para usarse como instrumento de medición. Su forma es la de un triángulo cuyos ángulos son 90°, 60° y 30°. Suele emplearse, junto a una escuadra o una regla, para trazar líneas paralelas, perpendiculares o con ángulos diversos. Puede estar hecho de materiales diversos, aunque el más común y útil es el de plástico transparente.
Fuente: wikipedia.org
Plano picado
En fotografía y cine, el plano picado es una angulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo la escena, en un ángulo aproximado de 45º o más bajo la horizontal, hasta menos de 90º que sería un ángulo cenital.
Fuente: wikipedia.org