Examen de Historia de España de Canarias (selectividad de 2008)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Ordinaria de 2008 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Enric Prat de la Riba
Enric Prat de la Riba i Sarrà (Castellterçol, 29 de noviembre de 1870-Castelltersol, 1 de agosto de 1917) fue un político y escritor español, de pensamiento catalanista. Expuso su doctrina política en su libro La nacionalitat catalana.
Fuente: wikipedia.orgLibertad sindical
La libertad sindical es un derecho(fundamental) de los trabajadores y sus agrupaciones para organizarse y defender sus intereses comunes. Cabe destacar que dicha noción comprende todos los atributos de la libertad sindical, tanto en perspectiva individual como colectiva, garantizando la actividad previa y necesaria para constituir sindicatos, debiendo reconocerse sus pilares que son organización, regulación, representación, negociación y huelga, y su objeto, que es la defensa de los intereses comunes.
Fuente: wikipedia.orgSindicato Vertical
La Organización Sindical Española (OSE), conocida comúnmente como Sindicato Vertical o simplemente como Organización Sindical, fue la única central sindical que existió en España entre 1940 y 1977, durante el período de la dictadura franquista. Durante casi cuarenta años se convirtió en el único sindicato legal que estuvo autorizado.
Fuente: wikipedia.org