Examen de Historia de España de Canarias (selectividad de 2006)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Extraordinaria de 2006 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República en 1931. Asumió el poder efectivo a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902.
Fuente: wikipedia.org
Dictadura de Primo de Rivera
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de éste el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Berenguer.
Fuente: wikipedia.orgLeyes Fundamentales del Reino
Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de ocho leyes españolas que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista. Siete de ellas fueron promulgadas entre 1938 y 1967, completando el conjunto una octava, aprobada durante la Transición, en 1977, que con el mismo rango modificó el marco legislativo y permitió llevar a cabo la reforma política. Conjuntamente, sintetizaban los aspectos básicos del sistema político español de la época, análogamente a como lo suele hacer una constitución.
Fuente: wikipedia.orgLey Orgánica del Estado
La Ley Orgánica del Estado (1967) fue promulgada durante la tercera etapa del régimen franquista, un gobierno en el que la mayor parte del poder estaba en manos de la familia tecnócrata. Junto con las otras siete leyes fundamentales del régimen se consiguió el proceso de institucionalización del régimen franquista.
Fuente: wikipedia.org