Examen de Historia de España de Canarias (selectividad de 2004)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Extraordinaria de 2004 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Unión General de Trabajadores
La Unión General de Trabajadores (UGT) es una organización sindical obrera española. Fundada en el Congreso Obrero de Barcelona de 1888, comparte origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) evolucionando desde el clásico marxismo hacia una orientación socialdemócrata. En las elecciones sindicales de 2011 se confirmó como el segundo sindicato más representativo de España, por detrás de CCOO.
Fuente: wikipedia.org
Confederación Nacional del Trabajo
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Se la conoce por este motivo también con el nombre de CNT-AIT. Es una organización que ha desempeñado un papel muy significativo dentro de los movimientos sociales relacionados con el anarquismo.
Fuente: wikipedia.orgLeyes Fundamentales del Reino
Las Leyes Fundamentales del Reino fueron el conjunto de ocho leyes españolas que organizaban los poderes del Estado durante la dictadura franquista. Siete de ellas fueron promulgadas entre 1938 y 1967, completando el conjunto una octava, aprobada durante la Transición, en 1977, que con el mismo rango modificó el marco legislativo y permitió llevar a cabo la reforma política. Conjuntamente, sintetizaban los aspectos básicos del sistema político español de la época, análogamente a como lo suele hacer una constitución.
Fuente: wikipedia.orgLey Orgánica del Estado
La Ley Orgánica del Estado (1967) fue promulgada durante la tercera etapa del régimen franquista, un gobierno en el que la mayor parte del poder estaba en manos de la familia tecnócrata. Junto con las otras siete leyes fundamentales del régimen se consiguió el proceso de institucionalización del régimen franquista.
Fuente: wikipedia.org
Luis Gómez Llorente
Luis Gómez Llorente (n. Segovia; 29 de enero de 1939 - f. Madrid; 5 de octubre de 2012) fue un historiador, filósofo, profesor y político español, histórico militante del socialismo de izquierda.
Fuente: wikipedia.org