Examen de Historia de España de Canarias (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
_01.jpg?width=300)
Ateneo de Madrid
El Ateneo de Madrid es una institución cultural privada ubicada en Madrid, capital de España, y creada en 1835 como Ateneo Científico y Literario. Por el Ateneo han pasado seis Presidentes de Gobierno y casi todos los Premios Nobel españoles, muchos políticos de la Segunda República y diversos integrantes de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27. Entre sus presidentes cabe citar a Laureano Figuerola, Segismundo Moret, Gumersindo de Azcárate, Antonio Alcalá Galiano, Ramón María del Valle-Inclán, Antonio Cánovas del Castillo, Miguel de Unamuno, Fernando de los Ríos, Gregorio Marañón …
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Felipe González
Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor y político español y colombiano, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.
Fuente: wikipedia.org
Collonges-sous-Salève
Collonges-sous-Salève (en francoprovenzal Colonges) es una población y comuna francesa, en la región de Ródano-Alpes, departamento de Alta Saboya, en el distrito de Saint-Julien-en-Genevois y cantón de Saint-Julien-en-Genevois.
Fuente: wikipedia.org