Examen de Griego de Canarias (selectividad de 2009)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2009 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Gerión
En la mitología griega, Gerión (en griego antiguo Γηρυών Gêruôn o Γηρυόνης Gêruônês) era un monstruoso gigante, hijo de Crisaor y Calírroe.
Fuente: wikipedia.orgGadeiras
Gadeiras (gr: Γάδειρας) es el nombre griego del archipiélago de islas existente en lo que actualmente es la Bahía de Cádiz. Entre ellas podemos destacar las islas de Erytheia y Kotinoussa, de cuya unión se formó la actual isla de Cádiz y San Fernando, hoy día separada de la Península Ibérica por un caño mareal. El caño mareal es el Caño de Sancti Petri, en alusión a la isla de Sancti Petri, lo que queda de la antigua Isla de San Pedro (Kotinoussa en griego, por los acebuches) y la Isla de León (Cimbis en griego).
Fuente: wikipedia.org
Odiseo
Odiseo o Ulises (Ὀδυσσεὺς en griego, Vlixes en latín) fue uno de los héroes legendarios de la mitología griega, que aparece como personaje de la Ilíada, es el protagonista y da nombre a la Odisea, ambas obras atribuidas a Homero. Aparecía también en varios de los poemas perdidos del llamado ciclo troyano y posteriormente en muchas otras obras. Era rey de Ítaca, una de las actuales islas Jónicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea; o Sísifo y Anticlea. Era esposo de Penélope, padre de Telémaco y hermano mayor de Ctímene, que sufrieron esperán…
Fuente: wikipedia.org
Análisis sintáctico (lingüística)
El análisis sintáctico es el análisis de las funciones sintácticas o relaciones de concordancia y jerarquía que guardan las palabras cuando se agrupan entre sí en forma de sintagmas, oraciones simples y oraciones compuestas de proposiciones. Como no está muchas veces claro el límite entre la sintaxis y la morfología a estos respectos, especialmente según el tipo de lengua de que se trate, también se suele denominar análisis morfosintáctico, aunque esta denominación se suele reservar también para un análisis más profundo y detenido.
Fuente: wikipedia.org
Heracles
Heracles,Héracles(en griego antiguo Ἡρακλῆς, Hēraklḗs, del nombre de la diosa Hēra, y kleos: ‘gloria’ es decir ‘gloria de Hera’) o Hércules (en la mitología romana) era un héroe de la mitología griega.
Fuente: wikipedia.org
Océano (mitología)
En la antigüedad clásica, Océano (en griego antiguo Ώκεανός Ōkeanós u Ωγενος Ōgenos, literalmente ‘océano’; en latín Oceanus u Ogenus) se refería al océano mundial, que los griegos y romanos pensaban que era un enorme río que circundaba el mundo. Más precisamente, era la corriente de agua marina del ecuador en la que flotaba el ecúmene (οἰκουμένη oikoumene).
Fuente: wikipedia.org
Tiresias
En la mitología griega, Tiresias (en griego antiguo, Τειρεσίας) fue un adivino ciego de la ciudad de Tebas; fue uno de los dos adivinos más célebres de la mitología griega: el otro fue Calcas.
Fuente: wikipedia.orgApolodoro de Atenas
Apolodoro de Atenas (griego antiguo Ἀπολλόδωρος Apollódōros; Atenas, (c. 180 a. C) - Pérgamo, (119 a. C), también llamado Apolodoro el Gramático, fue un gramático, historiador y mitógrafo griego.
Fuente: wikipedia.org
Zeus
En la mitología griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org