Examen de Historia de la Filosofía de Canarias (EBAU de 2019)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Historia de la Filosofía |
Convocatoria | Ordinaria de 2019 |
Fase | Acceso |
Temas mencionados new_releases

Platón
Platón(en griego antiguo: Πλάτων, Plátōn; Atenas o Egina, c. 427-347 a. C) fue un filósofo griego seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367, compartiendo, de este modo, unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, ant…
Fuente: wikipedia.org
Heráclito
Heráclito de Éfeso (en griego: Ἡράκλειτος ὁ Ἐφέσιος Herákleitos ho Ephésios), conocido también como «El Oscuro de Éfeso», fue un filósofo griego. Nació hacia el año 535 a. C. y falleció hacia el 484 a. C.
Fuente: wikipedia.org
Simone de Beauvoir
Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908-ibíd. 14 de abril de 1986) fue una escritora, profesora y filósofa francesa defensora de los derechos humanos y feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra El segundo sexo, se considera fundamental en la historia del feminismo. Fue pareja del también filósofo Jean Paul Sartre.
Fuente: wikipedia.org
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
Fuente: wikipedia.orgFilosofía presocrática
La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde su comienzo, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, aun cuando sean cronológicamente posteriores a él.
Fuente: wikipedia.orgIdea de Bien
Según Platón, la idea de bien es la idea suprema de su Teoría de las Formas. Platón nos presenta la idea de bien como el objeto más adecuado para el alma y causa de la realidad, perfección y verdad de las cosas. La importancia y funciones que Platón concede en su filosofía a la idea de bien es tal que muchos autores (los neoplatónicos y los primeros filósofos cristianos) la han identificado con Dios.
Fuente: wikipedia.org
El ocaso de los ídolos o cómo se filosofa a martillazos
Götzen-Dämmerung oder: Wie man mit dem Hammer philosophirt es un libro en alemán escrito en 1887 por el filósofo Friedrich Nietzsche (1844-1900).
Fuente: wikipedia.org