Examen de Economía de la Empresa de Canarias (selectividad de 2004)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Economía de la Empresa |
Convocatoria | Ordinaria de 2004 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Fondo de maniobra
En gestión financiera, se entiende como fondo de maniobra (también denominado capital de trabajo, capital circulante, capital corriente, fondo de rotación o capital de rotación, en inglés working capital), a la parte del activo circulante que es financiada con recursos de carácter permanente. Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.
Fuente: wikipedia.orgPeríodo medio de maduración
El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de factores hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido.
Fuente: wikipedia.orgCorriente h
En neurofisiología, se conoce como corriente activada por hiperpolarización o corriente h a un tipo de corriente catiónica de naturaleza mixta (fundamentalmente formada por iones de sodio y de potasio) que se activa por la hiperpolarización de la membrana plasmática.
Fuente: wikipedia.org