Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Canarias (selectividad de 2006)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2006 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
EnergĂa geotĂ©rmica
La energĂa geotĂ©rmica es una energĂa renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a travĂ©s de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducciĂłn y convecciĂłn, donde se suscitan procesos de interacciĂłn de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotĂ©rmicos.
Fuente: wikipedia.orgEfecto Föhn
El viento foehn o föhn (nombre alemán tomado de un caracterĂstico viento del norte de los Alpes) se produce en relieves montañosos cuando una masa de aire cálido y hĂşmedo es forzada a ascender para salvar ese obstáculo. Esto hace que el vapor de agua se enfrĂe y sufra un proceso de condensaciĂłn o sublimaciĂłn inversa precipitándose en las laderas de barlovento donde se forman nubes y lluvias orográficas. Cuando esto ocurre existe un fuerte contraste climático entre dichas laderas, con una gran humedad y lluvias en las de barlovento, y las de sotavento en las que el tiempo está despejado y la te…
Fuente: wikipedia.org
SucesiĂłn ecolĂłgica
Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión intraversional) a la evolución que se da de manera natural, produciendo que un ecosistema por su propia dinámica interna sustituya a los organismos que lo integran. El término alude a su aspecto esencial en la sustitución, a lo largo del tiempo, de unas especies por otras.
Fuente: wikipedia.org
Biotopo
Biotopo (del griego βĂος bios, "vida" y τόπος topos, "lugar"), en biologĂa y ecologĂa, es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo es casi sinĂłnimo del tĂ©rmino hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biolĂłgicas.TĂ©rmino que en sentido literal significa ambiente de vida y se aplica al espacio fĂsico, natural y limitado, en el cual vive una biocenosis. La biocenosis y el biotopo forman un ecosistema.
Fuente: wikipedia.org
AnticiclĂłn de las Azores
El denominado popularmente anticiclĂłn de las Azores es un anticiclĂłn dinámico situado, normalmente, en el centro del Atlántico Norte, a la altura de las islas portuguesas de las Azores. Es el centro de acciĂłn que induce sobre Europa, en general, y sobre Portugal y España, en particular, tiempo seco, soleado y caluroso durante el verano. Excepcionalmente tambiĂ©n puede ejercer su influencia en otoño y en primavera, e incluso en invierno. En este caso el centro del anticiclĂłn se suele situar en el centro del mar Cantábrico, provocando inviernos secos, templados y desplazando cualquier borrasca ex…
Fuente: wikipedia.org