Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Canarias (selectividad de 2005)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Ordinaria de 2005 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Fitoplancton
En biologĂa fĂłsil y limnologĂa se denomina fitoplancton al conjunto de los organismos acuáticos autĂłtrofos del plancton, que tienen capacidad fotosintĂ©tica y que viven dispersos en el agua. El nombre proviene de los tĂ©rminos griegos, φύτον (phyton, "planta") y πλαγκτος ('plánktos', 'vagabundo' o 'el que va dando tumbos').
Fuente: wikipedia.org
Balaenoptera musculus
La ballena azul (Balaenoptera musculus), también conocida como rorcual azul, es una especie de cetáceo misticeto de la familia Balaenopteridae. Su tamaño medio es de entre 24 y 27 m de longitud y pesan entre 100 y 120 t, aunque hay registros de ejemplares de casi 30 m de longitud y 173 t de peso, que lo convierten en el mayor animal de la Tierra, no solo en la actualidad sino también el mayor del que se tenga noticia en la historia.
Fuente: wikipedia.org
Zooplancton
Tradicionalmente, se ha dividido a la comunidad planctĂłnica en fitoplancton o plancton vegetal y en zooplancton o plancton animal.
Fuente: wikipedia.org
SucesiĂłn ecolĂłgica
Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión intraversional) a la evolución que se da de manera natural, produciendo que un ecosistema por su propia dinámica interna sustituya a los organismos que lo integran. El término alude a su aspecto esencial en la sustitución, a lo largo del tiempo, de unas especies por otras.
Fuente: wikipedia.orgEngraulidae
La familia Engraulidae incluye varios gĂ©neros de peces clupeiformes, denominados comĂşnmente anchoas, boquerones, bocartes o anchovetas, distribuidos en las aguas costeras de los ocĂ©anos Atlántico, PacĂfico e ĂŤndico, asĂ como en el mar Mediterráneo y en grandes lagos de agua tanto dulce como salada en aguas templadas y cálidas. La primera vez que se preparĂł este tipo de alimento en salazĂłn fue en Fenicia, siendo despuĂ©s legado a griegos que expandieron este alimento por toda Europa.
Fuente: wikipedia.orgBiocenosis
Una biocenosis (tambiĂ©n llamada comunidad biĂłtica, ecolĂłgica o simplemente comunidad) es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. Puede dividirse en fitocenosis, que es el conjunto de especies vegetales, zoocenosis (conjunto de animales) y microbiocenosis (conjunto de microorganismos). Un ecosistema, segĂşn la definiciĂłn original Tansley (1935), está formado por la biocenosis junto con su ambiente fĂsico o biotopo. El campo cultivado es la agrobiocenosis que, jun…
Fuente: wikipedia.org
Biotopo
Biotopo (del griego βĂος bios, "vida" y τόπος topos, "lugar"), en biologĂa y ecologĂa, es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. El biotopo es casi sinĂłnimo del tĂ©rmino hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biolĂłgicas.TĂ©rmino que en sentido literal significa ambiente de vida y se aplica al espacio fĂsico, natural y limitado, en el cual vive una biocenosis. La biocenosis y el biotopo forman un ecosistema.
Fuente: wikipedia.org