Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Canarias (PAU de 2014)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Ordinaria de 2014 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

EutrofizaciĂłn
En ecologĂa el tĂ©rmino eutrofizaciĂłn designa el enriquecimiento en nutrientes de un ecosistema. El uso más extendido se refiere especĂficamente al aporte más o menos masivo de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático. Eutrofizado es aquel ecosistema o ambiente caracterizado por una abundancia anormalmente alta de nutrientes.
Fuente: wikipedia.org
SucesiĂłn ecolĂłgica
Se llama sucesión ecológica (también conocida como sucesión intraversional) a la evolución que se da de manera natural, produciendo que un ecosistema por su propia dinámica interna sustituya a los organismos que lo integran. El término alude a su aspecto esencial en la sustitución, a lo largo del tiempo, de unas especies por otras.
Fuente: wikipedia.org