Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Canarias (PAU de 2014)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Cadena trófica
La cadena trófica (del griego trophos, alimentar, nutrir) describe el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente. También conocida como cadena alimenticia o cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema en relación con su nutrición.
Fuente: wikipedia.org
Hidrosfera
En las ciencias de la Tierra, la hidrosfera o hidrósfera (del prefijo hidro-, este del prefijo griego ὑδρο- [hydro], ‘agua’, y del griego σφαῖρα [sfaira], ‘esfera’) es el sistema material constituido por el agua que se encuentra sobre la superficie de la tierra sólida, y también parte de la que se encuentra bajo la superficie, en la corteza terrestre.
Fuente: wikipedia.org