Examen de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de Canarias (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Ciencias de la Tierra y Medioambientales |
Convocatoria | Ordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Agujero de la capa de ozono
El agujero de la capa de ozono es una zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono. Es un fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson (siendo UD= ó).
Fuente: wikipedia.org,_neues_Zollamt.jpg?width=300)
Albedo
El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates. El albedo medio de la Tierra es del 37-39% de la radiación que proviene del Sol.
Fuente: wikipedia.org
Circulación termohalina
En oceanografía física se denomina circulación termohalina (CTH) o, metafóricamente, cinta transportadora oceánica, a una parte de la circulación oceánica a gran escala que es determinada por los gradientes de densidad globales producto del calor en la superficie y los flujos de agua dulce. Es muy importante por su significativa participación en el flujo neto de calor desde las regiones tropicales hacia las polares, y su influencia sobre el clima terrestre.
Fuente: wikipedia.org
Termoclina
La termoclina (raramente metalimnion) es una capa dentro de un cuerpo de agua o aire donde la temperatura cambia rápidamente con la profundidad o altura.
Fuente: wikipedia.orgDinámica oceánica
La dinámica oceánica define y describe el movimiento de los océanos. Introducción. Considerando la temperatura y el movimiento del océano se pueden diferenciar 3 capas distintas:…
Fuente: wikipedia.org