Examen de Análisis Musical de Canarias (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2011 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Posromanticismo
El posromanticismo es un movimiento cultural, estético e intelectual que nace después y a partir del Romanticismo y el Realismo durante la segunda mitad del siglo XIX, como un intento de conciliar y al mismo tiempo superar Romanticismo y Realismo. Engloba estéticas y autores muy diversos y alcanzó su máximo esplendor en Francia, donde produjo el Parnasianismo y el Simbolismo; posteriormente surgirían el Decadentismo, el Esteticismo, el Espiritualismo, la Hermandad prerrafaelita y el Modernismo hispanoamericano y español. El final de todas estas estéticas posrománticas se produce con la irrupci…
Fuente: wikipedia.orgForma sonata
La forma sonata (también denominada forma de allegro de sonata o forma de primer tiempo de sonata) es una forma musical empleada ampliamente desde principios del Clasicismo. Se emplea habitualmente en el primer movimiento de una pieza de varios movimientos, aunque a veces se emplea en los siguientes movimientos también. El estudio de la forma sonata en la teoría musical se basa en una definición estándar y una serie de hipótesis sobre las razones subyacentes acerca de la duración y variedad de la forma.
Fuente: wikipedia.org