Examen de Análisis Musical de Canarias (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Islas Canarias |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases
Serialismo integral
El serialismo integral (véase serialismo y Serialismo_integral) representa un paso más adelante del dodecafonismo, y fue creado por el que fue discípulo de Olivier Messiaen, Pierre Boulez, usándolo por primera vez en su obra "Estructuras I".: se establece un orden no sólo para la sucesión de las diferentes alturas, sino para la sucesión de las diferentes duraciones (las "figuras", como la negra, corchea, etc) y la sucesión de las dinámicas (los niveles de intensidad sonora). Todas estas series se repiten durante el transcurso de una obra. La técnica se ha llamado serialismo integral para disti…
Fuente: wikipedia.orgConductus
La palabra conductus se deriva del verbo latino conducere, 'conducir, acompañar, llevar'; pl. conductus, cunducti. El conductus, junto con el órganum y el motete, son las formas musicales más importantes del Ars antiqua.
Fuente: wikipedia.org