Examen de Lengua Castellana y Literatura de Baleares (selectividad de 2004)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2004 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Juan Marsé
Juan MarsĂ© CarbĂł (Barcelona, 8 de enero de 1933), es un novelista español de la llamada GeneraciĂłn de los 50, concretamente de la denominada Escuela de Barcelona, corriente que involucra a sus amigos: Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan GarcĂa Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix y Eduardo Mendoza.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la GeneraciĂłn del 98. Su obra inicial, de corte modernista (como la de su hermano Manuel), evolucionĂł hacia un intimismo simbolista con rasgos románticos, que madurĂł en una poesĂa de compromiso humano, de una parte, y de contemplaciĂłn casi taoĂsta de la existencia, por otra; una sĂntesis que en la voz de Machado se hace eco de la sabidurĂa popular más ancestral. Dicho en palabras de Gerardo Diego, «hablaba en verso y vivĂa en poesĂa». Fue uno de los distinguidos alumnos de la ILE, con cuyos idearios e…
Fuente: wikipedia.orgĂšltimas tardes con Teresa
Últimas tardes con Teresa es una novela del escritor español Juan Marsé publicada en 1966 por la editorial Seix Barral, con la cual obtuvo el premio Biblioteca Breve de novela 1965.
Fuente: wikipedia.orgModalidades textuales
Constituyen modalidades textuales o discursivas las distintas formas que escoge un ser humano para organizar el contenido de un texto o discurso oral o escrito. Fundamentalmente son cuatro: exposición, argumentación, descripción y narración. Otros incluyen una quinta, el diálogo.
Fuente: wikipedia.org