Examen de Lengua Castellana y Literatura de Baleares (PAU de 2015)

Comunidad Autónoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Lengua Castellana y Literatura |
Convocatoria | Ordinaria de 2015 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
José Luis Alonso de Santos
José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 23 de agosto de 1942) es un dramaturgo, director escénico, guionista español.
Fuente: wikipedia.orgTexto argumentativo
El texto argumentativo, utilizado como sinónimo de "discurso argumentativo", hace referencia tanto a la expresión corporal como a la manual o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo muy claro "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas como argumentos.
Fuente: wikipedia.orgModalidades textuales
Constituyen modalidades textuales o discursivas las distintas formas que escoge un ser humano para organizar el contenido de un texto o discurso oral o escrito. Fundamentalmente son cuatro: exposición, argumentación, descripción y narración. Otros incluyen una quinta, el diálogo.
Fuente: wikipedia.orgBajarse al moro (película)
Bajarse al moro es una película española dirigida por Fernando Colomo enmarcada en el género de la comedia. Su nombre proviene de una expresión popular usada en España para referirse al acto de ir hasta Marruecos a comprar hachís para posteriormente volver con él oculto a España para su tráfico. Es una adaptación de la obra del mismo título de José Luis Alonso de Santos.
Fuente: wikipedia.org
Oración subordinada
Una oración subordinada (también llamada oración secundaria) es una oración que depende estructuralmente del núcleo de otra oración, llamada oración principal. Es decir, la oración subordinada es una oración que es a su vez un constituyente sintáctico de otra. Y, por tanto, la oración subordinada no tiene una autonomía sintáctica (si es considerada sola) y es "subordinada" por otra, llamada principal, a través de nexos diversos según su tipología: conjunciones, pronombres relativos, adverbios conjuntivos... El procedimiento sintáctico que une ambas oraciones, principal y subordinada, se denomi…
Fuente: wikipedia.org
Twitter (pronunciación AFI [ˈtwɪtər]) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el "SMS…
Fuente: wikipedia.org