Examen de Lengua Catalana y Literatura de Baleares (selectividad de 2005)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Lengua Catalana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2005 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Miquel MartĂ i Pol
Miquel Martà i Pol (Roda de Ter, 19 de marzo de 1929 - Roda de Ter, 11 de noviembre de 2003) fue un poeta, escritor y traductor español.
Fuente: wikipedia.org
Renaixença
La Renaixença o es un movimiento cultural en los territorios de habla catalana que llega a su esplendor durante la segunda mitad del siglo XIX. Su nombre surgió de la voluntad de hacer renacer el catalán como lengua literaria y de cultura después de los siglos de diglosia respecto al castellano (periodo llamado genéricamente Decadència). Es paralelo a otros similares, como el Rexurdimento gallego.
Fuente: wikipedia.orgJesĂşs Tuson
JesĂşs Tuson Valls (Valencia, 1939) fue Catedrático de la Facultad de FilologĂa de la Universidad de Barcelona, y miembro y fundador de su departamento de LingĂĽĂstica, el primero que se constituyĂł en el sistema universitario español. Tuson fue profesor universitario durante cuatro dĂ©cadas, y desde 2009 está jubilado.
Fuente: wikipedia.orgMaternés
El MaternĂ©s es una forma caracterĂstica del habla, que emplean los adultos al dirigirse a los niños pequeños. Se caracteriza por vocalizaciones claras, reforzando cada sonido y repitiendo lo que decimos, dejando muy claro el lenguaje y permitiendo que los niños lo oigan varias veces.
Fuente: wikipedia.orgEscuela mallorquina (movimiento literario)
Escuela Mallorquina es el nombre que se le da al grupo de poetas mallorquines, sobre todo a los integrantes del grupo de la revista La nostra terra, de la primera mitad del siglo XX y los primeros años de posguerra. Esta escuela seguĂa el precedente marcado por Pons i Gallarza, la caracterĂstica principal serĂa la raĂz clásica y el rigor acadĂ©mico en la forma, la temática y el tono expresivo, estas dos Ăşltimas caracterĂsticas la acercan al noucentisme.
Fuente: wikipedia.org