Examen de Lengua Catalana y Literatura de Baleares (PAU de 2013)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Lengua Catalana y Literatura |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Quebec
Este artĂculo es sobre la provincia de Quebec. Para la ciudad del mismo nombre, vĂ©ase Quebec (ciudad).
Fuente: wikipedia.org
Mercè Rodoreda
Mercè Rodoreda i Gurguà (Barcelona, 10 de octubre de 1908 – Gerona, 13 de abril de 1983) fue una escritora española.
Fuente: wikipedia.orgBestiola
Bestiola es el tercer álbum del grupo barcelonĂ©s Hidrogenesse. Tras la publicaciĂłn de Animalitos (2007) Hidrogenesse retomaron el sonido, los instrumentos y algunos temas de ese disco para elaborar Bestiola. SegĂşn el propio grupo, trataron de crear un disco nuevo sin escribir canciones, aprovechando temas que no habĂan grabado, regrabando temas de otros discos, y haciendo una versiĂłn del grupo Feria (Estamos aquĂ), que ellos mismos habĂan producido en 2005 para su sello AustrohĂşngaro. AsĂ pues, en el disco hay dos canciones de Animalitos: Fuig llop fuig llop fuig y Schloss, remezcladas; hay un…
Fuente: wikipedia.orgEscuela mallorquina (movimiento literario)
Escuela Mallorquina es el nombre que se le da al grupo de poetas mallorquines, sobre todo a los integrantes del grupo de la revista La nostra terra, de la primera mitad del siglo XX y los primeros años de posguerra. Esta escuela seguĂa el precedente marcado por Pons i Gallarza, la caracterĂstica principal serĂa la raĂz clásica y el rigor acadĂ©mico en la forma, la temática y el tono expresivo, estas dos Ăşltimas caracterĂsticas la acercan al noucentisme.
Fuente: wikipedia.org