Examen de Historia de España de Baleares (selectividad de 2005)

Comunidad Autónoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Historia de España |
Convocatoria | Ordinaria de 2005 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Guerra de la Independencia Española
La guerra de la Independencia española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
Fuente: wikipedia.org
Clara Campoamor
Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 12 de febrero de 1888-Lausana, 30 de abril de 1972)fue una política española y defensora de los derechos de la mujer. Creó la Unión Republicana Femeninay fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Tuvo que huir de España a causa de la guerra civil. Murió exiliada en Suiza.
Fuente: wikipedia.org