Examen de Historia del Arte de Baleares (selectividad de 2007)

UIB M Prova daccés a la Universitat 2007 Selectivitat Histria de lArt Instruccions Model 3 El model dexamen consta de dues opcions integrades En primer lloc has de contestar la part a cada qestió val 03 punts Mxim per les deu qestions 3 punts De les vint qestions proposades nhas de respondre deu Has de fer aquesta prova al mateix full de lexercici i usar lespai assenyalat amb punts Si es tracta dun autor consignan la disciplina artística que li és prpia lpoca o lestil lescola o el moviment al q…
Comunidad Autónoma Islas Baleares
Asignatura Historia del Arte
Convocatoria Extraordinaria de 2007
Fase General Específica

Informar de un error

Temas mencionados new_releases

Maison Carrée
Maison Carrée

La Maison Carrée («Casa Cuadrada» en español) es un templo romano consagrado al culto imperial en la ciudad francesa de Nimes.

Fuente: wikipedia.org
Península ibérica
Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste. El istmo (el lugar más estrecho) se ha establecido tradicionalmente a lo largo de la línea divisoria de aguas en el Pirineo, si bien técnicamente, la frontera peninsular estaría situada en la línea recta que une el punto central de los dos golfos de donde parte el istmo, entre Bayona, en el golfo de Vizcaya y la costa de Narbona en el golfo de León, en la zona sur de Francia, al norte de los Pirineos.

Fuente: wikipedia.org
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci ) (Vinci, 15 de abril de 1452-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán …

Fuente: wikipedia.org
Las meninas
Las meninas

Las meninas, como se conoce el cuadro desde el siglo XIX, o La familia de Felipe IV según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor del siglo de oro español Diego Velázquez. Acabado en 1656 según Antonio Palomino, fecha unánimemente aceptada por la crítica, corresponde al último periodo estilístico del artista, el de plena madurez. Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural. Es una de las obras pictóri…

Fuente: wikipedia.org
Arte encontrado

El término arte encontrado –más comúnmente objeto encontrado (en francés objet trouvé; en inglés, found art o ready-made) o confeccionado– describe el arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo porque tienen una función no artística, sin ocultar su origen, pero a menudo modificados. Marcel Duchamp fue uno de los pioneros de su establecimiento a inicios del siglo XX.

Fuente: wikipedia.org
Arquivolta
Arquivolta

La arquivolta, palabra proveniente del italiano archivolto, es cada una de los pilares o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta. O de una manera más sencilla, moldura colocada alrededor de un arco.

Fuente: wikipedia.org
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Tras seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París, el 28 de junio de 1919 los países aliados firmaron el Tratado de Versalles con Alemania, y otros a lo largo del siguiente año con cada una de las potencias derrotadas. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, una cifra extraordinariamente…

Fuente: wikipedia.org