Examen de Historia del Arte de Baleares (selectividad de 2004)

Comunidad AutĂłnoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Extraordinaria de 2004 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Land Art
El Land Art, Earth art o, earthwork (propuesto por Robert Smithson) es una corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc) para intervenir en sĂ misma. La obra generada es a partir del lugar en el que se interviene, que algunas veces parece un cruce entre escultura y arquitectura, en otras un hĂbrido entre escultura y arquitectura de paisaje en donde juega un papel cada vez más determinante en el espacio pĂşblico contemporáneo.
Fuente: wikipedia.orgTessel
Tessel es una poblaciĂłn y comuna francesa, situada en la regiĂłn de Baja NormandĂa, departamento de Calvados, en el distrito de Caen y cantĂłn de Tilly-sur-Seulles.
Fuente: wikipedia.org
Sainte Chapelle
La Santa Capilla (Sainte-Chapelle, en francĂ©s), tambiĂ©n denominada Capilla real de la ĂŽle de la CitĂ©, es un templo gĂłtico situado en ĂŽle de la CitĂ©, en el centro de la ciudad de ParĂs, Francia. Está considerada una de las obras cumbre del periodo radiante de la arquitectura gĂłtica. Fue construida para albergar las reliquias adquiridas por el rey San Luis de Francia, por lo que ha sido considerada como un enorme relicario. Las paredes han sido remplazadas por ventanas que filtran la luz a travĂ©s de las vidrieras policromadas.
Fuente: wikipedia.org
Pintura del Trecento
Se ha dicho que la pintura gĂłtica tiene su espacio propio en los grandes vitrales de las catedrales y en las miniaturas polĂcromas de los libros ilustrados. Este predominio de la vidriera tuvo su excepciĂłn en Italia, donde la tradiciĂłn muralista no se habĂa interrumpido desde la AntigĂĽedad clásica y la pintura subsistiĂł en los muros de las iglesias y en las capillas laterales, en los retablos y en las tablas pintadas que forman los frontales o los laterales de los altares.
Fuente: wikipedia.org