Examen de Técnicas de Expresión Gráfico Plástica de Baleares (PBAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Técnicas de Expresión Gráfico Plástica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases

Antoni Tàpies
Antoni Tàpies i Puig, I marqués de Tàpies (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 - ibídem, 6 de febrero de 2012), fue un pintor, escultor y teórico del arte español. Uno de los principales exponentes a nivel mundial del informalismo, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. La obra del artista catalán goza de un centro de estudio y conservación en la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona.
Fuente: wikipedia.org_-_Joan_Brossa_-_Barcelona.jpg?width=300)
Joan Brossa
Joan Brossa i Cuervo fue un poeta español en lengua catalana para el que no existían distinciones de género (literario, escénico, visual, objetual). Nació en Barcelona el 19 de enero de 1919 y murió en la misma ciudad el 30 de diciembre de 1998.
Fuente: wikipedia.orgCompón (heráldica)
Del francés compon, es un cuadrado de esmalte alternado que cubre el fondo de cualquier figura o mueble del escudo: en el compón superior izquierdo del escudo figuraba un jabalí derrotado.
Fuente: wikipedia.org