Examen de Biología de Baleares (PAU de 2013)

Comunidad Autónoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Biología |
Convocatoria | Extraordinaria de 2013 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Microbiología industrial
Microbiología industrial o biotecnología microbiana es el ámbito de la microbiología orientado a la producción de elementos de interés industrial mediante procesos en los cuales intervenga, en algún paso, un microorganismo. Por ejemplo, la producción de: alimentos (fermentación del vino, pan o cerveza) y suplementos (como los cultivos de algas, vitaminas o aminoácidos); biopolímeros, como el xantano, alginato, celulosa, ácido hialurónico, polihidroxialcanatos; biorremediación de entornos contaminados o tratamiento de desechos; así como la producción de principios activos de interés en medicina…
Fuente: wikipedia.org
Bacteria
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular y esta se compone de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros…
Fuente: wikipedia.org
Inmunología
La inmunología es una rama amplia de biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).
Fuente: wikipedia.orgCitosol
El citosol o matriz citoplasmática (inglés: cytosol) es el líquido que se localiza dentro de las células. Constituye la mayoría del fluido intracelular (por sus siglas en inglés ICF). Está separado por membranas en distintos compartimientos. Por ejemplo, la matriz mitocondrial separa la mitocondria en varios apartados.
Fuente: wikipedia.org
Joseph Priestley
Joseph Priestley (24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1732 - 6 de febrero de 1804) fue un destacado científico y teólogo del siglo XVIII, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras. Suele ser considerado como el descubridor del oxígeno, aunque este hecho también les ha sido atribuido, con cierto fundamento, a Carl Wilhelm Scheele y Antoine Lavoisier. En todo caso, fue uno de los primeros en aislarlo en forma gaseosa, y el primero en reconocer su papel fundamental para los organismos vivos.
Fuente: wikipedia.org
Jan Baptista van Helmont
Jan Baptiste van Helmont (o Jean-Baptiste van Helmont, Johannes Baptista van Helmont, Johann Baptista von Helmont, Joan Baptista van Helmont) (Bruselas, 6 de agosto de 1580-Vilvoorde o Bruselas, 30 de diciembre 1644) fue un químico, físico, alquimista, médico, y fisiólogo flamenco.
Fuente: wikipedia.org