Examen de Análisis Musical de Baleares (PAU de 2016)

Comunidad Autónoma | Islas Baleares |
---|---|
Asignatura | Análisis Musical |
Convocatoria | Ordinaria de 2016 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Ópera bufa
La ópera bufa (del italiano opera buffa, también denominada commedia per musica o dramma giocoso per musica) es una ópera con un tema cómico. Se desarrolló en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII. De allí se difundió hacia Roma y el norte de Italia. Su contraparte estilística es la ópera seria.
Fuente: wikipedia.org
Frottola
La frottola fue el tipo de música popular predominante en Italia como canción secular durante el siglo XV y principios del XVI. Fue el más importante y difundido predecesor del madrigal. La cumbre de composición de las frottolas fue el período entre 1470 y 1530, a cuyo término la forma musical fue reemplazada por el madrigal.
Fuente: wikipedia.org
Cantus firmus
En música, el cantus firmus (en latín, "canto fijo") es una melodía previa que sirve de base de una composición polifónica, y que en ocasiones se escribe aparte para ser tocada en notas de larga duración.
Fuente: wikipedia.orgHemiolia
La hemiolia (también llamada hemiola) en música es la ratio métrica 3:2. El término equivalente en latín es sesquialtera. Por otra parte, el estilo hemiolia es un ritmo musical común en Nigeria.
Fuente: wikipedia.org
Ritmo
El ritmo (del griego ῥυθμός rhythmós, ‘cualquier movimiento regular y recurrente’, ‘simetría’) puede definirse generalmente como un ‘movimiento marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes’. Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.
Fuente: wikipedia.org