Examen de Mecánica de Asturias (selectividad de 1999)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Mecánica |
Convocatoria | Extraordinaria de 1999 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Echter Lavendel
Der Echte Lavendel oder Schmalblättrige Lavendel (Lavandula angustifolia, Syn. Lavandula officinalis, Lavandula vera) ist eine Pflanzenart aus der Gattung Lavendel (Lavandula) innerhalb der Familie der Lippenblütler (Lamiaceae). Sie findet hauptsächlich Verwendung als Zierpflanze oder zur Gewinnung von Duftstoffen. Die Fachjury des Theophrastus-Naturheilvereins wählte den Echten Lavendel zur Heilpflanze des Jahres 2008.
Fuente: wikipedia.org
Fricción
[Archivo:Friccion.png|250px|thumb|Fig. 1 - Fricción estática: no se inicia el movimiento si la fuerza tangencial aplicada 'T' hace que el ángulo sea menor a φ0 (no supera a 'Fr').].
Fuente: wikipedia.org
Módulo de Young
El módulo de Young o módulo de elasticidad longitudinal es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza. Este comportamiento fue observado y estudiado por el científico inglés del siglo XIX Thomas Young, aunque el concepto fue desarrollado en 1727 por Leonhard Euler, y los primeros experimentos que utilizaron el concepto de módulo de Young en su forma actual fueron hechos por el científico italiano Giordano Riccati en 1782, 25 años antes del trabajo de Young. El término módulo es el diminutivo del término latino modus…
Fuente: wikipedia.org