Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de Asturias (selectividad de 1999)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales |
Convocatoria | Ordinaria de 1999 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Desviación típica
La desviación típica o desviación estándar (denotada con el símbolo σ o s, dependiendo de la procedencia del conjunto de datos) es una medida de dispersión para variables de razón (variables cuantitativas o cantidades racionales) y de intervalo.
Fuente: wikipedia.orgContraste de hipótesis
Dentro de la inferencia estadística, un contraste de hipótesis (también denominado test de hipótesis o prueba de significación) es un procedimiento para juzgar si una propiedad que se supone en una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Fue iniciada por Ronald Fisher y fundamentada posteriormente por Jerzy Neyman y Karl Pearson.
Fuente: wikipedia.org