Examen de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales de Asturias (PAU de 2010)

Comunidad AutĂłnoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases

Matema
El tĂ©rmino matema designa un concepto introducido en 1971 por Jacques Lacan para denominar el tipo de formalizaciĂłn con la que algunos conceptos psicoanalĂticos centrales podrĂan ser descritos a travĂ©s de un lenguaje formal. Se trata de fĂłrmulas que representan de manera simbĂłlica los tĂ©rminos de una estructura y las relaciones de sus componentes entre sĂ.
Fuente: wikipedia.orgCompango
El compango es el acompañamiento cárnico ahumado empleado en la elaboraciĂłn de la fabada asturiana y los cocidos lebaniego y montañés, consta generalmente de chorizo, morcilla y tocino entreverado. Es un ingrediente tĂpico de las cocinas asturiana, y que se añade a todo tipo de potajes: con lenteja, berzas, etc. Hoy en dĂa puede encontrase el compango envasado al vacĂo en la mayorĂa de los supermercados españoles, generalmente de menor calidad.
Fuente: wikipedia.org