Examen de Literatura Universal de Asturias (PAU de 2011)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Literatura Universal |
Convocatoria | Extraordinaria de 2011 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Lisístrata
Lisístrata (en griego Λυσιστράτη "la que disuelve el ejército") es una famosa comedia de Aristófanes, famoso comediógrafo de la Grecia Clásica. Las comedias de Aristófanes son de un gran interés histórico, además de su valor literario, ya que gracias a ellas se puede conocer la vida cotidiana de los atenienses. El autor protestó con frecuencia contra la guerra. En sus obras Lisístrata, Los acarnienses y La paz defendió las soluciones pacíficas contra los demagogos que impulsaban al pueblo a la guerra. En Lisístrata plantea la huelga sexual de las mujeres.
Fuente: wikipedia.org
Otelo
Otelo: el moro de Venecia (título original: The Tragedy of Othello, the Moor of Venice) es una obra teatral de Shakespeare escrita alrededor de 1603. Otelo es una tragedia, como Hamlet, Macbeth y El rey Lear. Shakespeare escribió Otelo probablemente después de Hamlet pero antes que las dos últimas. La primera representación de la que se tiene noticia se celebró el 1 de noviembre de 1604 en el Palacio de Whitehall de Londres.
Fuente: wikipedia.org
Teatro isabelino
Teatro isabelino (1558-1625) denomina el conjunto de obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra (reina desde 1558 hasta 1603), y en especial a la obra de William Shakespeare (1564-1616).
Fuente: wikipedia.org
Afrodita
Afrodita (en griego antiguo, Ἀφροδίτη) es, en la mitología griega, la diosa de la belleza, el amor, el deseo, la lujuria, el sexo y la reproducción. Su equivalente romano es Venus.
Fuente: wikipedia.org
Aristófanes
Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης; Atenas, 444 a. C.-385 a. C) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.
Fuente: wikipedia.org
Zeus
En la mitología griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org