Examen de Imagen de Asturias (selectividad de 2003)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Imagen |
Convocatoria | Extraordinaria de 2003 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Historieta
Podemos ver a Fabián siendo Jesucristo. Una historieta es una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto, así como al medio de comunicación en su conjunto.
Fuente: wikipedia.org
Profundidad de campo
Por profundidad de campo o PDC se entiende tradicionalmente en óptica, y en fotografía en particular, la zona que comprende desde el punto más cercano y el más lejano de nuestro campo que sea aceptable en cuanto a nitidez, una vez formada su imagen en el mismo plano de enfoque.
Fuente: wikipedia.org
Teleobjetivo
Un teleobjetivo es un objetivo cuya distancia focal es significativamente mayor a la de un objetivo normal, y por ello de menor ángulo de visión. Su aplicación es la de fotografiar objetos lejanos y comprimir la perspectiva en una imagen fotográfica.
Fuente: wikipedia.org
Flash anular
Un flash anular es un flash fotográfico circular que se monta alrededor del objetivo de la cámara para usarlo, principalmente, en la macrofotografía. Fue inventado por Lester A. Dine en 1952 para utilizarlo en la fotografía odontológica.
Fuente: wikipedia.org
Velocidad de obturación
En fotografía, velocidad de obturación o velocidad de disparo, corresponde al inverso del tiempo de exposición y hace referencia al periodo de tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones.
Fuente: wikipedia.org