Examen de Historia del Arte de Asturias (selectividad de 2006)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Historia del Arte |
Convocatoria | Extraordinaria de 2006 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases
Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es una universidad pública ubicada en Oviedo, Principado de Asturias (España), con campus en Oviedo, Gijón y Mieres. Es la única universidad de la comunidad autónoma, donde no existen universidades privadas. Su presupuesto para el año 2017 es de 200 millones de euros. Fue una de las diez universidades de España durante el siglo XIX. En la actualidad cuenta con 25 601 alumnos.
Fuente: wikipedia.org
Posimpresionismo
Posimpresionismo o postimpresionismo es un término histórico-artístico que se aplica a los estilos pictóricos de finales del siglo XIX y principios del XX posteriores al impresionismo. Lo acuñó el crítico británico Roger Fry con motivo de una exposición de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent van Gogh que se celebró en Londres en 1910. Este término engloba diversos estilos personales planteándolos como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores vivos, una aplicación compacta de la pint…
Fuente: wikipedia.org