Examen de Historia de la MĂşsica y de la Danza de Asturias (PAU de 2012)

Comunidad AutĂłnoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Historia de la MĂşsica y de la Danza |
Convocatoria | Extraordinaria de 2012 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
LatĂn
El latĂn es una lengua de la rama itálica de la familia lingĂĽĂstica del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegĂł a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua cientĂfica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la penĂnsula itálica donde se desarrollĂł Roma, el Lacio (en latĂn, Latium).
Fuente: wikipedia.orgRecitativo
El recitativo es una forma musical concebida para la voz humana que se caracteriza por tener las inflexiones de esta voz cuando dialoga. El recitativo se usĂł en la Ăłpera, el oratorio y la cantata durante los s. XVII al XIX. Los artĂfices de este revolucionario invento fueron los italianos Giulio Caccini (1551-1618) y Jacobo Peri (1561-1633), ambos del cĂrculo intelectual de la Camerata fiorentina.
Fuente: wikipedia.orgUniversidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo es una universidad pública ubicada en Oviedo, Principado de Asturias (España), con campus en Oviedo, Gijón y Mieres. Es la única universidad de la comunidad autónoma, donde no existen universidades privadas. Su presupuesto para el año 2017 es de 200 millones de euros. Fue una de las diez universidades de España durante el siglo XIX. En la actualidad cuenta con 25 601 alumnos.
Fuente: wikipedia.orgCanciĂłn asturiana
La canción asturiana, también denominada asturianada o tonada, es un estilo musical tradicional asturiano de origen popular.
Fuente: wikipedia.orgÓpera seria
Ópera seria es un término musical español que remite al estilo noble y "serio" de la ópera italiana que predominaba en Europa aproximadamente entre los años 1720 y 1770. El único rival popular de la opera seria era la opera buffa, el subgénero cómico sobre el cual la comedia del arte y su tendencia a la improvisación ejercieron una gran influencia.
Fuente: wikipedia.org
Ă“pera bufa
La Ăłpera bufa (del italiano opera buffa, tambiĂ©n denominada commedia per musica o dramma giocoso per musica) es una Ăłpera con un tema cĂłmico. Se desarrollĂł en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII. De allĂ se difundiĂł hacia Roma y el norte de Italia. Su contraparte estilĂstica es la Ăłpera seria.
Fuente: wikipedia.orgMúsica programática
MĂşsica programática es la mĂşsica que tiene por objetivo evocar ideas o imágenes extra-musicales en la mente del oyente, representando musicalmente una escena, imagen o estado de ánimo. Al contrario, se entiende por mĂşsica absoluta aquella que se aprecia por ella misma, sin ninguna referencia particular al mundo exterior a la propia mĂşsica. El tĂ©rmino se aplica exclusivamente en la tradiciĂłn de la mĂşsica clásica europea, particularmente en la mĂşsica del periodo romántico del siglo XIX, durante el cual el concepto va a tomar gran popularidad, llegando a convertirse en una forma musical autĂłnoma,…
Fuente: wikipedia.orgSingspiel
El singspiel alemán es una pequeña obra de teatro o un tipo de Ăłpera popular. A diferencia de la Ăłpera, las formas musicales son más simples, las arias menos complejas y los recitativos son hablados. Se trata de un gĂ©nero teatral tĂpicamente alemán. Es parecido a la opĂ©ra-comique francesa, a la Ăłpera balada (ballad-opera) inglesa y a la zarzuela española.
Fuente: wikipedia.org
MitologĂa griega
La mitologĂa griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y hĂ©roes, la naturaleza del mundo, los orĂgenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales. Formaban parte de la religiĂłn de la Antigua Grecia. Los investigadores modernos recurren a los mitos y los estudian en un intento por arrojar luz sobre las instituciones religiosas y polĂticas de la antigua Grecia y su civilizaciĂłn, asĂ como para entender mejor la naturaleza de la propia creaciĂłn de los mitos.
Fuente: wikipedia.orgCantĂłn de Pau-4
El cantĂłn de Pau-4 (cantĂłn nÂş 21, Pau-4 en francĂ©s), es una divisiĂłn administrativa francesa del departamento de los Pirineos Atlánticos creado por Decreto nÂş 2014-148, artĂculo 22Âş, del 25 de febrero de 2014 y que entrĂł en vigor el 22 de marzo de 2015, con las primeras elecciones departamentales posteriores a la publicaciĂłn de dicho decreto.
Fuente: wikipedia.org