Examen de Griego de Asturias (selectividad de 2008)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Ordinaria de 2008 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Pelike
Peliké, pelica, pelique o pélice (en griego: πελίκη y en plural: pelikai) es un recipiente de cerámica griega, catalogado como variedad del ánfora, pero con la base más ancha. Tiene dos asas verticales y enfrentadas que bajan desde la boca hasta el inicio del cuerpo casi esférico. Se supone su uso para el almacenamiento y transporte de alimentos líquidos (como el vino) o sólidos.
Fuente: wikipedia.org
Eurípides
Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía o Salamina, c. 484-480 a. C. - Pella, 406 a. C) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.
Fuente: wikipedia.orgCaso dativo
El caso dativo (también llamado tercer caso) se aplica a sustantivos y pronombres. Este caso marca normalmente el complemento indirecto, por lo que sirve para expresar la persona o cosa que recibe la acción verbal. Así que responde a las preguntas: «¿a quién?» o «¿para quién?», formuladas al verbo. Por ejemplo: el niño escribe una carta a su padre. Pero además existen otros usos como el de posesión, como por ejemplo en latín vulgar y, en menor medida, el latín clásico.
Fuente: wikipedia.orgCaso vocativo
El caso vocativo es un caso que se emplea para identificar el nombre al que se dirige la persona que habla. Se encuentra en latín, polaco, lituano, asturiano y otras lenguas. Cuando se utiliza un vocativo, el elemento a quien se dirige el hablante se expone, directamente. Por ejemplo, en la oración, «No te entiendo, Juan», Juan es un vocativo que indica el receptor del mensaje, o persona a quien el hablante se dirige.
Fuente: wikipedia.org
Hexámetro
El hexámetro es un verso de la poesía griega y latina que consta de seis pies formados por dáctilos y espondeos, o troqueo si es el sexto pie, siendo obligatorio que el quinto sea un dáctilo. Puede presentarse en series de solo hexámetros o bien en parejas constituidas por un hexámetro y un pentámetro; en este caso se trata de la estrofa denominada dístico elegíaco.
Fuente: wikipedia.orgYambo
El yambo (íambos) es un pie de métrica constituido por una sílaba breve y otra larga. Originariamente, el yambo era uno de los pies de la métrica grecolatina.
Fuente: wikipedia.orgParábasis
En la comedia griega antigua, la parábasis es un momento en la obra en que todos los actores salen del escenario y se quedan solamente los miembros del coro para dirigirse directamente al público. Los miembros del coro abandonan parcialmente o completamente su papel dramático para hablar con el público sobre un tema relacionado al de la obra.
Fuente: wikipedia.org
Oración de relativo
Una oración de relativo es un tipo de oración subordinada que complementa a un nombre (o más exactamente a un sintagma nominal o un sintagma determinante). Por ejemplo:…
Fuente: wikipedia.org