Examen de Griego de Asturias (selectividad de 2007)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2007 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Deucalión
En la mitología griega, Deucalión (en griego, Δευκαλίων) era hijo de Prometeo y la oceánide Pronea, y reinó en las regiones próximas a Ftía. Su esposa -y a la vez prima hermana- fue Pirra, hija de Epimeteo y Pandora.
Fuente: wikipedia.org
Hefesto
En la mitología griega, Hefesto (en griego Ἥφαιστος Hêphaistos, quizá de φαίνω phainô, ‘brillar’) es el dios del fuego y la forja, así como de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia. Era adorado en todos los centros industriales y manufactureros de Grecia, especialmente en Atenas. Su equivalente aproximado en la mitología romana era Vulcano, en la japonesa Kagutsuchi, en la egipcia Ptah y en la hindú Agni.
Fuente: wikipedia.orgAgamenón
Agamenón (en griego antiguo Ἀγαμέμνων Agamémnôn, ‘muy resuelto’, ‘obstinado’) es uno de los más distinguidos héroes de la mitología griega cuyas aventuras se narran en la Ilíada de Homero. Hijo del rey Atreo de Micenas y de la reina Aérope, y hermano de Menelao, debido a la antigüedad de las fuentes no está claro si es un personaje histórico o puramente mítico.
Fuente: wikipedia.org
Príamo
En la mitología griega, Príamo (griego antiguo Πρίαμος Príamos) fue el rey mítico de Troya en la época de la Guerra de Troya. Fue hijo de Laomedonte y de la ninfa Estrimón, hija del Escamandro.
Fuente: wikipedia.org
Eurípides
Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía o Salamina, c. 484-480 a. C. - Pella, 406 a. C) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.
Fuente: wikipedia.org
Tucídides
Para el político ateniense homónimo, véase Tucídides (político). Tucídides (en griego ático, Θουκυδίδης Thūkydídēs: Antigua Atenas, c. 460 a. C. - Tracia, c. ¿396 a. C.?) fue un historiador y militar ateniense. Su obra Historia de la Guerra del Peloponeso recuenta la historia de la guerra del siglo V a. C. entre Esparta y Atenas hasta el año 411 a. C. Tucídides ha sido considerado como el padre de la "historiografía científica" debido a sus estrictos estándares de recopilación de pruebas y de sus análisis en términos de causa-efecto sin referencia a la intervención de dioses, tal y como él mis…
Fuente: wikipedia.org
Zeus
En la mitología griega, Zeus (en griego antiguo Ζεύς Zeús) es el «padre de los dioses y los hombres», que gobernaba a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigían a él como tal. Era el rey de los dioses que supervisaba el universo. Era el dios del cielo y el trueno. Sus atributos incluyen el rayo, el águila, el toro y el roble. Además de su herencia indoeuropea, el clásico Zeus «recolector de nubes» también obtuvo ciertos rasgos iconográficos de culturas del antiguo Oriente Próximo, como el cetro. Zeus fue frecuentement…
Fuente: wikipedia.org