Examen de Griego de Asturias (PAU de 2016)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Extraordinaria de 2016 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases

Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς [Hēródotos Halikarnāsseús]; en latín, Hērŏdŏtus Hălĭcarnassensis) fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C.
Fuente: wikipedia.org
Jenofonte
Jenofonte (en griego Ξενοφῶν Xenofṓn, ca. 431 a. C. - 354 a. C) fue un historiador, militar y filósofo griego, conocido por sus escritos sobre la cultura e historia de Grecia.
Fuente: wikipedia.org
Esopo
Esopo (en griego antiguo Αἴσωπος, Aísōpos, latinizado Aesopus) fue un fabulista de la Antigua Grecia.
Fuente: wikipedia.org
Kuros
Un kuros (plural kuroi del griego κοῦρος, κοῦροι, transcrito a veces erróneamente como kouros) es una estatua de un varón joven, fechada a partir del Periodo Arcaico del arte griego (sobre 650 al 500 a. C) Es un tipo de escultura que imperó durante los siglos VIII–VI a. C. El equivalente femenino son las korai (singular koré).
Fuente: wikipedia.orgSoterias
Las Soterias eran unas de las que se conoce perfectamente su origen, puesto que se instituyeron tras la retirada de los gálatas, para celebrar la victoria de los griegos sobre los bárbaros.
Fuente: wikipedia.org
Ciropedia
Ciropedia (del griego Κύρου παιδεία, Kýrou paideía, "Educación de Ciro"), es una obra de ficción biográfica que abarca la juventud, ascenso y gobierno de Ciro, escrita por Jenofonte posiblemente entre los años 365 y 380 a. C.
Fuente: wikipedia.org