Examen de Griego de Asturias (PAU de 2010)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Ordinaria de 2010 |
Fase | Específica |
Temas mencionados new_releases

Tucídides
Para el político ateniense homónimo, véase Tucídides (político). Tucídides (en griego ático, Θουκυδίδης Thūkydídēs: Antigua Atenas, c. 460 a. C. - Tracia, c. ¿396 a. C.?) fue un historiador y militar ateniense. Su obra Historia de la Guerra del Peloponeso recuenta la historia de la guerra del siglo V a. C. entre Esparta y Atenas hasta el año 411 a. C. Tucídides ha sido considerado como el padre de la "historiografía científica" debido a sus estrictos estándares de recopilación de pruebas y de sus análisis en términos de causa-efecto sin referencia a la intervención de dioses, tal y como él mis…
Fuente: wikipedia.org
Historia de la Guerra del Peloponeso
Este artículo trata de la obra literaria de Tucídides. Sobre el conflicto bélico, véase Guerra del Peloponeso.
Fuente: wikipedia.org
Hesíodo
Hesíodo (en griego antiguo Ἡσίοδος Hēsíodos, en latín Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a. C. es discutida. Se le considera el primer filósofo griego, dado que en su obra le otorga alegoría de «ser» a los aspectos transitorios o recurrentes de lo fenomenológico, Hesíodo se eleva por encima de las concepciones religiosas primitivas, aproximándose al pensamiento filosófico que pretende interpretar la realidad por medio de categorías conceptuales permanentes.
Fuente: wikipedia.orgGuerra del Peloponeso
_01.jpg?width=300)
Dioniso
En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguo Διώνυσος Diônysos o Διόνυσος) es "hijo de Zeus" ("Διός" en griego antiguo, es el genitivo de Ζεύς, que significa "de Zeus") y ("νυσος" en lengua tracia-frigia, significa "hijo"). Es el dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega, como hijo del dios principal Zeus (Ζεύς en griego antiguo). Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias lo presentan como «extranjero».
Fuente: wikipedia.org