Examen de Griego de Asturias (EBAU de 2024)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Griego |
Convocatoria | Ordinaria de 2024 |
Fase | Acceso Admisión |
Temas mencionados new_releases
Toutón
Toutón es una parroquia que pertenece al ayuntamiento de Mondariz, en la provincia de Pontevedra, comunidad autónoma de Galicia, España.
Fuente: wikipedia.orgOráculo de Delfos
'. El oráculo de Delfos, en el Santuario de Delfos, fue un lugar de consulta a los dioses, en el templo sagrado dedicado principalmente al dios Apolo. Situado en Grecia, en la actual villa de Delfos, al pie del monte Parnaso, consagrado al propio dios y a las musas, en medio de las montañas de la Fócida, a 700 m sobre el nivel del mar y a 9,5 km de distancia del golfo de Corinto.
Fuente: wikipedia.org
Ilíada
La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15 693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión.
Fuente: wikipedia.org
Aristófanes
Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης; Atenas, 444 a. C.-385 a. C) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.
Fuente: wikipedia.org
Sófocles
Sófocles (en griego Σοφοκλής, Sophoklés, pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C) fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas que son de importancia capital para el género.
Fuente: wikipedia.org
Demóstenes
Demóstenes (en griego, Δημοσθένης: Dēmosthénēs) fue uno de los oradores más relevantes de la historia y un importante político ateniense.
Fuente: wikipedia.org
Tetis (nereida)
En la mitología griega, Tetis (en griego antiguo Θέτις = "Thetis"), la de los pies argénteos, es una ninfa del mar, una de las cincuenta nereidas, hijas del «anciano dios de los mares» (ἅλιος γέρων: halios geron), Nereo, y de la oceánide Doris, y nieta de la titánide Tetis (en griego Τηθύς "Teethys"), con quien se la suele confundir en español. A veces también se confunde con ella a Temis, la encarnación de las leyes de la naturaleza. Fue educada por Hera, que siempre la ayudó.
Fuente: wikipedia.org
Ciclo tebano
Se denomina ciclo tebano (Θηβαϊκὸς Κύκλος) al conjunto de poemas que, datados en la Época Arcaica de Grecia (los tres poemas se suelen datar entre los siglos VIII y VII a. C), narraban la sucesión de los acontecimientos ocurridos en la leyenda que tiene como eje central al personaje de Edipo y a la posterior guerra entre tebanos y argivos.
Fuente: wikipedia.org