Examen de GeografĂa de Asturias (PAU de 2016)

Comunidad AutĂłnoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | GeografĂa |
Convocatoria | Ordinaria de 2016 |
Fase | EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases

Climograma
Un climograma es un gráfico en el que se representan las precipitaciones y las temperaturas de un lugar en un determinado perĂodo (habitualmente un año y por periodos mensuales y por medias mensuales). TambiĂ©n puede denominarse diagrama climático, ombrograma o diagrama ombrotĂ©rmico.
Fuente: wikipedia.orgDensidad de poblaciĂłn
La densidad de poblaciĂłn, denominada poblaciĂłn relativa (para diferenciarla de la absoluta, la cual simplemente equivale a un nĂşmero determinado de habitantes en cada territorio), se refiere al nĂşmero promedio de habitantes de un paĂs, regiĂłn, área urbana o rural en relaciĂłn a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese paĂs, regiĂłn o área. F. J. Monkhouse la define como el promedio de habitantes por unidad superficial en un determinado territorio. Y el Diccionario Rioduero de GeografĂa la define como el nĂşmero medio de habitantes de un paĂs que viven sobre una unidad d…
Fuente: wikipedia.orgPerennifolio
El tĂ©rmino perennifolio procede del latĂn perennis, duradero, perenne, y de folium, hoja. Esta flora tambiĂ©n recibe el nombre de sempervirente o siempreverde ya que, pese a que existe en zonas de estaciones frĂas, siempre mantiene el follaje. Lo mismo pasa con su primo cercano el angelfodio.
Fuente: wikipedia.org