Examen de FĂsica de Asturias (selectividad de 2008)

Comunidad AutĂłnoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | FĂsica |
Convocatoria | Extraordinaria de 2008 |
Fase | General EspecĂfica |
Temas mencionados new_releases
Longitud de onda
La longitud de onda es la distancia real que recorre una perturbaciĂłn (una onda) en un determinado intervalo de tiempo. Ese intervalo de tiempo es el transcurrido entre dos máximos consecutivos de alguna propiedad fĂsica de la onda. En el caso de las ondas electromagnĂ©ticas esa propiedad fĂsica (que varĂa en el tiempo produciendo una perturbaciĂłn) puede ser, por ejemplo, su efecto elĂ©ctrico (su campo elĂ©ctrico) el cual, segĂşn avanza la onda, aumenta hasta un máximo, disminuye hasta anularse, cambia de signo para hacerse negativo llegando a un mĂnimo (máximo negativo). DespuĂ©s, aumenta hasta an…
Fuente: wikipedia.org
AmperĂmetro
Un amperĂmetro es un instrumento que se utiliza para medir la intensidad de corriente que está circulando por un circuito elĂ©ctrico. Un microamperĂmetro está calibrado en millonĂ©simas de amperio y un miliamperĂmetro en milĂ©simas de amperio.
Fuente: wikipedia.org
Célula fotoeléctrica
Una cĂ©lula fotoelĂ©ctrica, tambiĂ©n llamada celda, fotocĂ©lula o cĂ©lula fotovoltaica, es un dispositivo electrĂłnico que permite transformar la energĂa lumĂnica (fotones) en energĂa elĂ©ctrica (flujo de electrones libres) mediante el efecto fotoelĂ©ctrico, generando energĂa solar fotovoltaica. Compuesto de un material que presenta efecto fotoelĂ©ctrico: absorben fotones de luz y emiten electrones. Cuando estos electrones libres son capturados, el resultado es una corriente elĂ©ctrica que puede ser utilizada como electricidad.
Fuente: wikipedia.org
Movimiento armĂłnico simple
El movimiento armĂłnico simple (m.a.s), tambiĂ©n denominado movimiento vibratorio armĂłnico simple (m.v.a.s), es un movimiento periĂłdico, y vibratorio en ausencia de fricciĂłn, producido por la acciĂłn de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional a la posiciĂłn, y que queda descrito en funciĂłn del tiempo por una funciĂłn senoidal (seno o coseno). Si la descripciĂłn de un movimiento requiriese más de una funciĂłn armĂłnica, en general serĂa un movimiento armĂłnico, pero no un m.a.s.
Fuente: wikipedia.org
Reloj de cuco
El reloj de cuco (nombre usado en España por definiciĂłn del diccionario de la Real Academia Española), popularmente conocido en el mundo de habla hispana como "reloj cucĂş", es un tipo de reloj provisto generalmente de pĂ©ndulo y gong, que se caracteriza por tener una abertura por la cual, cada media hora, sale un autĂłmata con forma de pájaro que generalmente recuerda a un cuclillo y que por esto emite un canto, cuyos sonidos se asemejan a la onomatopeya «cucú». El mecanismo para producir dicho sonido fue instalado en la mayorĂa de los relojes de cuco en el siglo XVIII y ha permanecido hasta el …
Fuente: wikipedia.org