Examen de Técnicas de Expresión Gráfico Plástica de Asturias (selectividad de 2009)

Comunidad Autónoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | Técnicas de Expresión Gráfico Plástica |
Convocatoria | Ordinaria de 2009 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Torre Eiffel
La torre Eiffel (tour Eiffel, en francés), inicialmente nombrada tour de 300 mètres (torre de 300 metros), es una estructura de hierro pudelado diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, dotada de su aspecto definitivo por el arquitecto Stephen Sauvestre y construida por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición Universal de 1889 en París.
Fuente: wikipedia.org
Robert Delaunay
Robert Delaunay (n. París, 12 de abril de 1885 - Montpellier, 25 de octubre de 1941) fue un pintor francés. Esposo de Sonia Terk Delaunay, fue uno de los pioneros del arte abstracto a principios del siglo XX.
Fuente: wikipedia.org
Xilografía
La xilografía (del griego ξυλον, xylón, ‘madera’; y γραφη, grafé, ‘inscripción’) es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco) para cada página. A continuación se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve.
Fuente: wikipedia.org