Examen de EconomĂa de la Empresa de Asturias (PAU de 2014)

Comunidad AutĂłnoma | Asturias |
---|---|
Asignatura | EconomĂa de la Empresa |
Convocatoria | Extraordinaria de 2014 |
Fase | General |
Temas mencionados new_releases
Pequeña y mediana empresa
La pequeña y mediana empresa (conocida tambiĂ©n por el acrĂłnimo PyME, lexicalizado como pyme, o por la sigla PME) es una empresa con caracterĂsticas distintivas, y tiene dimensiones con ciertos lĂmites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lĂłgicas, culturas, intereses y un espĂritu emprendedor especĂficos. TambiĂ©n existe el tĂ©rmino MiPyME (acrĂłnimo de "micro, pequeña y mediana empresa"), que es una expansiĂłn del tĂ©rmino original, en donde se incluye a la microempresa.
Fuente: wikipedia.orgFondo de maniobra
En gestión financiera, se entiende como fondo de maniobra (también denominado capital de trabajo, capital circulante, capital corriente, fondo de rotación o capital de rotación, en inglés working capital), a la parte del activo circulante que es financiada con recursos de carácter permanente. Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.
Fuente: wikipedia.org