Examen de Tecnología Industrial de Aragón (selectividad de 2008)

Comunidad Autónoma | Aragón |
---|---|
Asignatura | Tecnología Industrial |
Convocatoria | Ordinaria de 2008 |
Fase | General Específica |
Temas mencionados new_releases

Níquel
El níquel es un elemento químico de número atómico 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.
Fuente: wikipedia.orgTabla de verdad
Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se pueda asignar.
Fuente: wikipedia.orgCircuito neumático
Los circuitos neumáticos son instalaciones que se emplean para generar, transmitir y transformar fuerzas y movimientos por medio del aire comprimido.
Fuente: wikipedia.orgMódulo de torsión
El módulo de torsión o momento de torsión (o inercia torsional) es una propiedad geométrica de la sección transversal de una viga o prisma mecánico que relaciona la magnitud del momento torsor con las tensiones tangenciales sobre la sección transversal. Dicho módulo se designa por J y aparece en las ecuaciones que relacionan las tensiones tangenciales asociadas, el momento torsor (Mx) y la función del alabeo unitario (ω), esa relación viene dada aproximadamente por las dos ecuaciones siguientes:…
Fuente: wikipedia.org
Trochodendron
El género Trochodendron Siebold & Zucc., 1.839 comprende una especie de árbol y pertenece a la familia Trochodendraceae. Su especie tipo es Trochodendron aralioides Siebold & Zucc., 1.839, la única conocida.
Fuente: wikipedia.orgMapa de Karnaugh
Un mapa de Karnaugh (también conocido como tabla de Karnaugh o diagrama de Veitch, abreviado como Mapa-K o Mapa-KV) es un diagrama utilizado para la simplificación de funciones algebraicas Booleanas. El mapa de Karnaugh fue inventado en 1950 por Maurice Karnaugh, un físico y matemático de los laboratorios Bell.
Fuente: wikipedia.org
Máquina de Carnot
La máquina de Carnot es una máquina ideal que utiliza calor para realizar un trabajo. En ella hay un gas sobre el que se ejerce un proceso cíclico de expansión y compresión entre dos temperaturas. El ciclo termodinámico utilizado se denomina ciclo de Carnot y fue estudiado por Sadi Carnot alrededor de 1820.
Fuente: wikipedia.orgFunción booleana
En matemáticas, una función booleana es una función cuyo dominio son las palabras conformadas por los valores binarios 0 ó 1 ("falso" o "verdadero", respectivamente), y cuyo codominio son ambos valores 0 y 1.
Fuente: wikipedia.org.jpg?width=300)
Notación científica
La notación científica, también denominada patrón o notación en forma exponencial, es una forma de escribir los números que acomoda valores demasiado grandes (100000000000) o pequeños (0.00000000001) para ser convenientemente escrito de manera convencional. El uso de esta notación se basa en potencias de 10 (los casos ejemplificados anteriormente en notación científica, quedarían 1 × 1011 y 1 × 10−11, respectivamente). El módulo del exponente es la cantidad de ceros que lleva el número delante, en caso de ser negativo (nótese que el cero delante de la coma también cuenta), o detrás, en caso de…
Fuente: wikipedia.orgCircuito digital
Un circuito digital o lógico es aquel que maneja la información en forma binaria, es decir, con valores de "1" y "0".
Fuente: wikipedia.org